miércoles, 21 de agosto de 2013
Los perros de la mente ladran
martes, 20 de agosto de 2013
Sé más silencioso que la nada
Soy todo y todo es mí mismo. El
mundo aparece real y es solo una ilusión proyectada en la pantalla de la
conciencia. El agua no teme al agua, ni el fuego al fuego, de igual modo, no
aparece el miedo ante una ilusión creada por mí, pues no soy nada que pueda
sentir. Ser no pertenece a los estados de la mente. Ser contiene todos los
estados, incluso el más demandante y corriente: el estado egocéntrico, tan
habitual que la mayoría supone que es el estado normal de vivir. Lo que soy no
tiene forma, ni nombre, nada soy. El apego al nombre y la forma se alimenta de
miedo, y dado que soy nada no tengo apego pues la nada no teme a la nada.
Aunque todos la teman, la nada toca la nada y se transforma en nada. La normal experiencia de la libertad, o la
transparencia de la propia mente en niveles más profundos, puede parecer
comprensión pero es solo autoafirmación y engaño protector del ego, ya que la
misión de este ha sido diseñada para proteger el instrumento de expresión. Si
desapareces en el silencio, uno ya no es conciencia centralizada, en el mismo
sentido en el que un río ya no es cuando se sumerge en el mar. El nombre, la
forma, ya no son, pero el agua permanece y se aúna con el océano, siendo
Conciencia de Ser en Plenitud. R.Malak
Etiquetas:
la nada,
Ser Conciencia en Plenitud
lunes, 5 de agosto de 2013
Ni esto, ni aquello; una expresión interna.
![]() |
Imagen: Margi Madness |
Donde te asomes se muestra lo Esencial, ya sea tanto lo inmanifestado como lo manifiesto. Lo limitado, como aspecto manifiesto, es fácil de entender, el cuestionamiento comienza con esta apreciación de que todo es lo Esencial incluido lo fenoménico. La dificultad radica en que lo Real, Si mismo, uno sin segundo, completo en si mismo, no relacionado con nada sino en sí y por sí, carece de límites. Cualquier descripción, aunque sea la bondad o la luz, al colocarla sobre El, lo cubre, ya que ello no permite descripciones, incluyendo neti-neti (ni esto, ni aquello), aunque como pronunciación interna sea una guía o un punto referencial. Si siguiera agregando descripciones diría que está más allá de todo atributo, distinción o relación y más allá de toda designación.
Como observador se comprende lo observado que se evidencia en la relación sujeto – objeto. La mente, con el despliegue de ideas, aumenta las opciones de confundirnos en la manifestación, conduciendo al sufrimiento. Las ideas y experiencias no clarificadas provocan huellas en la memoria dejando impresiones que en su mayor parte permanecen dormidas. Una vez en lo profundo, como burbujas, vuelven a ser removidas y se despliegan manifestándose como una confusión en la pantalla consciente. Al librarnos de ellas por comprensión, cae el velo de la ignorancia y se desvanecen todas las angustias acumuladas.
La conciencia actúa como un solvente universal cuando, sin la confusión ideológica (mental), corroe todo recipiente cristalizado, consumiendo todos los obstáculos. Su expresión de amor pleno impregna la humanidad.
Todo es lo Esencial, podemos reconocer en los árboles, montañas, mar océano, ríos, viento, animales y plantas a lo Divino. En cambio la mente, que es la constructora de diferencias, oculta la naturaleza real de Ser creando la apariencia ilusoria de los múltiples elementos. Si se descarta esa ilusión se permanece en paz íntegra. R.Malak
(Texto escrito por R.Malak a petición de Maria Luisa para ampliar el tema de la realización y los realizados ).
(Texto escrito por R.Malak a petición de Maria Luisa para ampliar el tema de la realización y los realizados ).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)